Modas musicales

¡Hola a todos! Hoy hemos querido hablaros de los iconos musicales de los 90’s. Aquella etapa que se caracterizó por la última década millenial, las faldas “tubo” y la conmoción del mundo entero por el divorcio y muerte de Lady Di. La música de los 90 se definió por la resurrección de ritmos rockeros clásicos y creación de nuevos estilos con nuevas bases tecnológicas. Por eso vamos a hablaros de algunos de los iconos más conocidos de los 90. Las repentinas y sorpresivas muertes de Freddie Mercury (cantante de Queen) y de Kurt Cobain (cantante de Nirvana) dejaron huella en la cultura musical de los 90’s. 

Queen

Justo con el anuncio de una nueva gira este 2022, venimos a presentaros a Queen, aquella banda que su nombre hace referencia a “reina” en inglés y que tiene de todo salvo referencias a ella; esta banda que hasta las nuevas generaciones que no vivieron esa época son fans de sus canciones, canciones de este grupo han sido parodiadas por Los Muppets, Glee… y siguen en los corazones de todos sus fans. El grupo formado por el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor, el bajista John Deacon y el cantante y pianista Freddie Mercury creó canciones como The show must go on.

Si nos detenemos a mirar el símbolo de la banda, creado por el “cabecilla”: está formado por dos leones, un cangrejo y dos ninfas (haciendo referencia a los símbolos del horóscopo de cada integrante de la banda: 

León – Leo – John Deacon y Roger Taylor

Cangrejo – Cáncer – Bryan May

Ninfas – Virgo – Freddie Mercury). También cuenta con un ave Fénix arriba del todo con las alas extendidas, lo que alude al renacer de los integrantes de la banda tras haber intentado darse a conocer en solitario.

Sus canciones son conocidas mundialmente, son canciones icónicas que marcaron tendencia y animaron a millones de personas a ser fans de Queen, llegando a los 20 millones de seguidores en Spotify 30 años más tarde de la muerte del cantante del grupo.

Spice Girls

Si algo nos llama la atención de los 90’s fueron las grandes Spice Girls. Por sus diferentes personalidades o por su gran y fuerte amistad, el grupo de cinco chicas veinteañeras británicas fueron el boom de la época. Estaba formado por las cantantes Geri Halliwell, Melanie C, Victoria Beckham, Melanie B y Emma Bunton, y tenían la característica que todas se pusieron un apodo acorde con su personalidad: 

Ginger Spice – Geri Halliwell

Sporty Spice – Melanie C

Baby Spice – Emma Bunton

Posh Spice – Victoria Beckham

Scary Spice – Melanie B

Este grupo fue creado poco a poco, persona por persona, por su manager Chris Herbert. «Se buscaba una versión femenina de ‘Thake That’, aunque más descarada». No había ningún grupo femenino de éxito en aquella fecha y ese fue el primero y más sonado en la historia de la música, llegando a vender más de cien millones de discos con su lema “Girl Power!”

Éxitos como Wannabe nunca pueden faltar en las memorias de algún fan de las Spice Girls.

Aunque » Friendship never ends» de las Spice Girls sí acabó, seguirán en nuestros corazones sus himnos.

Nirvana

Este legendario grupo de música fue una religión para muchos durante muchos años. Grupo que sigue de moda, alcanzando hace unas semanas el top 20 del mundo en canciones más escuchadas mundialmente en Spotify… Se lleva hasta en camisetas, llegando a suspender a un alumno de un colegio de Queens, New York por pensar que Nirvana era una marca de ropa.

El grupo comenzó en Aberdeen, Washington, Estados Unidos y se expandieron como la nata por todo el mundo. Fueron cambiando de discográfica mucho, y su sonido grunge fue característico de esa banda.

El mundo entero se quedó conmocionado cuando se enteró del repentino suicidio con una escopeta en la cabeza del guitarrista y vocalista de la banda Kurt Cobain, pues él era el “cabecilla” del grupo de Krist Novoselic, Dave Grohl y él mismo. Canciones como Something in the way, It smells like teen spirit o The Man who sold the world serán recordadas siempre.

LUCIA ROLDÁN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s