El mundo de la tecnología podría considerarse un mundo distinto dentro del nuestro, con infinitas posibilidades y en constante cambio. Este artículo trata sobre un interesante tema relacionado con el mundo de la tecnología digital, el metaverso.
Muchos de vosotros seguramente hayáis oído alguna vez sobre este tema. Pero para los que no sepan qué es el metaverso, este es un universo post-realidad, un entorno multiusuario perpetuo y persistente que fusiona la realidad física con la virtualidad digital. Esto quiere decir que es una especie de realidad digital donde los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades, y todo ello de forma descentralizada.
Generalmente el metaverso es confundido con la tridimensionalidad digital, como pueden ser los vídeos en 3D, las películas en 3D, etc… Pero realmente esto es totalmente distinto. El metaverso puede ser accedido a través de lo que generalmente conocemos como gafas de realidad aumentada. Estas se podría decir que te transportan visualmente al metaverso permaneciendo físicamente en tu casa o el lugar donde te encuentres mientras las usas.
Con este dispositivo tienes posibilidades infinitas, desde ver vídeos con rotación de hasta 360º hasta jugar a videojuegos en primera persona, como si fueras el personaje digital. De hecho, entrando más en el tema de los videojuegos, ya se están desarrollando trajes de tecnología avanzada para que el usuario pueda sentir lo que siente su avatar en el metaverso, como puede ser un disparo o un golpe.
Para continuar, además de para el ocio, las gafas de realidad aumentada y el metaverso también son utilizadas en el ámbito laboral. Actualmente se utilizan también para el diseño en tres dimensiones de aeronaves como cohetes, aviones y todo tipo de maquinaria compleja. Se estima que en el futuro el metaverso podría revolucionar el mundo laboral y principalmente también el mundo del diseño y del arte.
Por desgracia, a pesar de ser una tecnología muy accesible, la maquinaria para acceder al metaverso también es bastante cara debido a sus altos costes de producción. Sin embargo, para aquellos que se lo puedan permitir, es fácil conseguir unas gafas de realidad aumentada en internet.
En conclusión, me atrevería a afirmar que el metaverso es un paso más hacia el futuro, y experimentarlo es una de esas cosas que toda persona debería hacer al menos una vez en su vida.
MARCO REDÍN