Carnaval de Rio de Janeiro: ¿el más espectacular del mundo?

El Carnaval cuenta la historia de sus orígenes en la antigua Roma, donde la celebración tenía como objetivo celebrar la llegada de la primavera. A partir de entonces, estas prácticas se extendieron a la Europa del Renacimiento y fue a través de la conquista que el Carnaval llegó a América del Sur.

En Brasil, su primer contacto fue en el estado de Bahía, a través de los esclavos. Esto les da mucho prestigio ya que por un lado está la influencia de la historia occidental, pero por otro lado hay una gran influencia africana evidente en muchas características como la danza, la música, el vestuario, etc.

Unos de los carnavales más famosos del mundo es el de Río de Janeiro en Brasil. Esta festividad da comienzo el viernes anterior al primer dia de cuaresma. El alcalde de Río corona al rey Momo y una vez este da la señal el carnaval comienza y las carrozas salen a desfilar. El Carnaval dura cuatro días, en los cuales las escuelas de samba se unen para dar un espectáculo colorido y espectacular a los ciudadanos. 

Las diferentes escuelas de samba desfilan en el sambódromo. Cada una de ellas se inspira en una temática diferente y ofrecen grandes fiestas en las calles de la ciudad.

Cada una de las escuelas va vestida representando los colores y tradiciones de su barrio con diferentes disfraces y canciones y concurren a un campeonato con un gran prestigio en Brasil. Sus concursantes trabajan durante todo el año para obtener la mayor puntuación posible y alzarse con la victoria.

Mucha gente esta implicada en representar a su barrio en el desfile y no necesariamente lo tienen que hacer como bailarines. Las diferentes carrozas están divididas en alas formadas por al menos 100 personas con el mismo disfraz. Además hay varios bailarines sobre la carroza que junto a los efectos y luces de esta son los protagonistas del carnaval brasileño.

Durante el Carnaval la ciudad recibe a turistas de todo el mundo, vestidos de un solo color, ¡la alegria! Toda la ciudad está involucrada en las festividades, que implican a personas de todas las edades y clases sociales, por lo que es un evento que promueve la inclusión.

JAVIER GOÑI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s