Las películas navideñas ¿qué son? ¿Os gustan? ¿Cómo lo hacen? No sabemos cómo lo hacen pero, extrañamente, siempre es lo mismo; seguida por todos los creadores, directores, guionistas y productores, al final todas acaban igual. Y en este artículo venimos a enseñarte cómo todas las películas navideñas siguen la misma estructura. ¿No nos crees? Muy fácil: solamente quédate aquí y mira todas las claras características de las películas de Navidad que has estado pasando por alto.
Comenzamos por el principio, el título. El príncipe de Navidad, Navidad con vistas, Un caballero por Navidad, Una casa por Navidad, Navidad en la plaza, Un deseo por Navidad, Atrapado en la Navidad… ¿No os parecen todos como…. ¿¡los mismos!? Esperad, que nos hemos encontrado con que para los fans de una serie, Jingle Jangle es una droga, pero, para otros es una película deNnavidad. O la gran similitud con Un amor de Calendario y Calendario de Navidad.
Seguiremos con las portadas, la “cara” de la película. Se dice que la cara es espejo del alma. Bueno, pues debe de ser que todas las películas tienen la misma alma, porque todas las portadas son iguales. Ved, por un instante, esta imagen:
¿Vista? Ahora decidnos que no tienen algo en común, siempre son iguales: una chica y un chico que, curiosamente, siempre van de rojo y verde (como si no tuvieran otro color en el armario que ponerse); con un fondo que, no sabemos como lo hacen, pero siempre tiene un árbol de Navidad con luces y, cómo no, las luces reflejan tanto que se ven más que los propios protagonistas.
Ahora queremos que os centréis en los protagonistas y personajes: chico soberbio, necio y adinerado al que nunca le gusta la Navidad, los villancicos… y quiere terminar ya y volver a su calentita casa de la ciudad; y la chica pueblerina, simple, que no le gusta nada la gente de ciudad. Luego, también está el/la amigo/a del chico o la chica que siempre está de su lado y le da la razón en todo salvo cuando está enamorado/a del otro que le dice que no lo ve.
No podíamos olvidarnos de la puesta en escena. Al igual que en la portada, el vestuario siempre es rojo y verde; debe de ser que no tienen otra ropa en el armario. Otro detalle a tener en cuenta es que pareceque los directores a veces no se conforman con la nieve artificial y sacan a los actores cuando más nieva y más frío hace, que cuando sacan el aire de la boca para hablar sale humo del gran cambio de temperatura corporal a la temperatura ambiente, o llega a haber veces que incluso están tiritando. Hablando de los actores, no podemos olvidarnos de subrayar el hecho de la nueva era, que ya tiene nombre el ‘Christmas-Hudgens-Netflix-universe’, Vanessa Hudgens se hizo conocida por High School Musical, pero ahora su representante parece que solamente le busca castings para películas de Navidad.
Y ahora, finalmente, el argumento. Chica/chico exitosa y rica vuelve a su tierra natal, es decir, al pueblo en que se ha criado, por Navidad y casualmente sé topa con un chico/chica alto guapo y atractivo con sentido del humor y por una cosa u otra están destinados a colaborar en cualquier cosa dependiendo del argumento de la película. Pero claro, en las películas de Navidad la pareja siempre es hetero y formada generalmente por persona súper adineradas y aparentemente con una vida de ensueño. ¿Os suena la historia? Parece que es la historia de nunca acabar.
Cuando vemos este tipo de películas de Navidad, sed sinceros al menos por una vez, os habréis preguntado si se han copiado, cómo lo han hecho para hacerlas tan iguales, cómo pueden haberlas dirigido, producido, actuado, guiado y no darse cuenta de que es igual a las demás. ¿Pero qué necesidad hay de qué siempre sean iguales? ¿Qué pasa? ¿Que se les derrite la nieve de la imaginación? Bueno, a lo qué vamos es que si os dais cuenta, las películas de Navidad son todo marketing, y esa es la clave para que una peli de Navidad triunfe. Esto es así porque, al ser todas las pelis iguales, saber venderse es crucial para que el espectador, o sea nosotros, la elijamos entre 20.000 películas.
Las películas navideñas ¿qué son? ¿Os gustan? ¿Cómo lo hacen? No sabemos cómo lo hacen pero, extrañamente, siempre es lo mismo. Pero, ¡claro! Ya sabemos cual es el milagro de la Navidad: que se sigan viendo estás películas. Pero vamos a admitir que seguiremos viendo estas películas.
Y, por supuesto, ¡FELIZ NAVIDAD!
LUCÍA ELCARTE Y LUCÍA ROLDÁN