Y este verano… Olimpiadas 2021.

Las olimpiadas de Tokio de 2020 iban a tener lugar el verano pasado, pero desgraciadamente por todo el tema de la pandemia se han aplazado a este verano. Sí, estamos hablando de Tokio 2020 y no 2021, ya que la organización quiso mantener ese nombre a pesar de su aplazamiento, que, por cierto, tuvo un coste de 2.5000 millones. Tanto deportistas como espectadores estamos ansiosos por su llegada tras cinco años sin ellas, aunque no van a ser como las anteriores. Este año va a haber un sinfin de restricciones, las cuales no queda otro remedio que cumplir. Si no hay ninguna modificación, la fecha establecida para la ceremonia de inauguración será el próximo 23 de julio y las olimpiadas terminarán el 8 de agosto.

Como he mencionado anteriormente, estamos todos y todas muy emocionados por el estreno de las olimpiadas de este verano, pero una gran cantidad de normas nos van a impedir disfrutarlas al máximo. Como bien sabemos, este gran evento deportivo va a tener lugar en Japón, concretamente en Tokio. La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) anunció a finales de marzo que no podrá asistir público extranjero, es decir, que solo podrán estar presente personas que vivan en Japón. Por lo tanto, todas las personas interesadas tendrán que ver todo desde sus casas. Esto sin duda va a significar un gran bajón para los juegos: ¿os imagináis una final sin público que anime? Desde luego que no, no hay nada más divertido que una competición en la que personas de todo el mundo animan a sus equipos. El público es lo que le da ese ambiente de nervios y adrenalina a la competición. Volviendo al tema de las restricciones que han sido propuestas para evitar contagios, son los deportistas los primeros que tienen que estar pendientes de ellas. En primer lugar, todos los participantes serán sometidos a un plan de 14 días en el que se les asignará una serie de actividades y un seguimiento de lo que hacen. Dentro de ese plan tienen obligaciones como no utilizar ningún tipo de transporte público o hacer turismo, y de esta manera habrá un menor riesgo de que padezcan el virus. Además, se tendrán que realizar una PCR con 72 horas de antelación respecto al vuelo.

Y ahora, la gran pregunta: ¿qué podemos esperar de nuestros deportistas olímpicos ?

Seguramente se te vengan a la cabeza deportistas como Rafa Nadal, Carolina Marín, Ona Carbonell, Pau Gasol, etc. Muchos se presentarán con ganas de seguir escribiendo su historia, mientras que otros perseguirán el sueño olímpico de apoderarse de una medalla, y a los que no, no les quedará otra que seguir esforzándose para los siguientes.

Uno de los grandes nombres para la historia española es Pau Gasol. Pau tiene ya la mirada puesta en este 23 de julio y afirma que está impaciente por volverse a poner la equipación española y dar lo mejor de sí mismo.

Si estás más metido en el mundo del fútbol te interesará saber que, tras arrasar en el Europeo Sub-21 de 2019, España se clasificó para los juegos olímpicos, donde llega como una de las selecciones favoritas para apoderarse de la medalla de oro.

Sin irnos fuera del agua, en natación, hace unos días Jimena Pérez y Marina García consiguieron la mínima olímpica, apoderándose de un billete con rumbo a Tokio.

Quedan todavía disciplinas como son la natación sincronizada, la gimnasia rítmica, el surf, el béisbol, etc., en las que luchará por conseguir un viaje a la capital japonesa.

Detrás de todo lo bueno tiene que haber algo malo, y es que la principal opción de medalla de oro española se ha lesionado. Estamos hablando de Carolina Marín, jugadora de bádminton. Carolina era la favorita española con posibilidades de medalla de oro, pero el viernes pasado anunció que entrenando sintió unas molestias muy fuertes en la rodilla izquierda, y los médicos dijeron que tiene una grave lesión en los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, por lo que su participación en los juegos está ya oficialmente descartada.

IBAI JIMÉNEZ Y MARÍA OSÉS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s